07 Oct Consejos Facebook: ¿Cuantas publicaciones a la semana debo poner en mi FanPage?
Existe la idea extendida de que en Facebook hay que incorporar cuantas más publicaciones mejor ya que, de ese modo, se impacta más a los fans. Es un grave error.
Hay que tener en cuenta que cada red social tiene características de funcionamiento muy distinto, así como en Twitter sí que hay que plantearse el hecho de programar varias publicaciones al día, incluso repetirlas en diferentes momentos del día, en Facebook no debe ser así, puesto que funciona de manera muy distinta.
Para poder determinar cuántas entradas o publicaciones debemos incorporar en nuestra Fan Page de Facebook, hay que pararse a pensar qué es lo que buscamos con dichas publicaciones.
El objetivo principal que buscamos no es otro que el hecho de hacernos lo más visibles posible, tanto en nuestra comunidad como, a ser posible, a otros usuarios que todavía no pertenecen a nuestra comunidad de fans. Esa debe ser la base de cualquier dinamización de un perfil profesional en Facebook.
Las publicaciones que realizamos en nuestra Fan Page no las visualiza el 100% de nuestros fans, como se pude llegar a pensar. Imaginemos que una persona es fan de 100 páginas, en su Facebook no aparecerán todas las entradas o publicaciones que cada una de estas páginas realiza al día, sería una locura y se perdería efectividad, puesto que no habría forma de leerlas todas.
Por esta razón, Facebook utiliza un baremo a partir del cual, escoge las publicaciones que se van a mostrar a cada uno de los distintos usuarios. Este baremo es el Edge Rank.
Pero, ¿qué es el Edge Rank?:
Es el algoritmo que utiliza Facebook para modular la visibilidad de una publicación respecto de tus fans.
Hay varias variables que afectan a este algoritmo, pero las más importantes son la afinidad que tenga el fan con la página y el nivel de interacción con sus publicaciones. Pongamos un ejemplo práctico:
Pongamos que tenemos una FanPage con 10.000 fans, por lo general, Facebook acostumbra a mostrar el contenido de su publicaciones a un 15 % de los fans de esa FanPage, por lo que a priori una publicación sería visualizada por unos 1.500 fans, pero este número puede variar. Si incorporamos una publicación poco relevante, como por ejemple la típica entrada de “Feliz lunes”, se trata de una entrada que va a provocar pocas interacciones, pocos fans van a poner un “like” o un compartir o un comentario. Si se repiten este tipo de entradas a lo largo del día o de la semana, Facebook interpretará que la FanPage que genera dichas entradas, no es relevante para los usuarios y cada vez se mostrarán menos sus publicaciones (para dejar espacio a otras publicaciones más relevantes para el usuario). Al final la visibilidad de la Fan Page se verá gravemente afectada.
La idea que siempre defendemos en nuestra consultora de marketing online es la de realizar pocas publicaciones en Facebook, pero que sean de calidad y así evitar las publicaciones que no van a aportar nada en cuanto a engagement.
Teniendo en cuenta esto, recomendaríamos un máximo de una entrada diaria, en horario preferiblemente de tarde y con las características que aporten lo máximo posible al engagement, como por ejemplo, fotos atractivas, redacción con algún tipo de pregunta, etc.
Hay que ir viendo el tipo de entradas que generan más participación del usuario y modular la dinamización en base a ese tipo de entradas.
Para concluir, comentar entonces que una máxima que recomendaríamos como agencia de marketing digital sería: más vale pocas publicaciones en Facebook a la semana pero de gran calidad, que no muchas entradas de poco impacto en cuanto a participación del fan.
fernando sanchez
Posted at 17:01h, 09 mayohola interesante articulo, quiero preguntarte cual es el maximo de tiempo que puedo programar, si puedo programar una semana entera? saludos
Abel Díaz
Posted at 13:20h, 24 mayoHola, Fernando.
Facebook te permite programar hasta 6 meses. Por ejemplo, si empiezas a programar publicaciones hoy, sólo podrás dejar contenido preparado hasta finales de noviembre.
Un saludo.
gonzalo
Posted at 23:14h, 06 junioun pequeño aporte: la visibilidad de entradas no es uniforme para todos los seguidores por igual, todo depende del grado de interacción del usuario particular con la fanpage que publica (offtopic: sería interesante ver el año de la fecha de las notas del blog). Saludos!
Abel Díaz
Posted at 16:41h, 16 junioGracias por comentar, Gonzalo.
Llevas toda la razón, Facebook cambió hace ya tiempo los algoritmos de visibilidad de publicaciones para empresas y evitar así el “acoso comercial” que vivimos muchas veces en redes sociales.
PD: tienes razón sobre el año, lo plantearemos para mejorar el blog. ¡Gracias!
Roberto Aragon
Posted at 16:50h, 26 eneroHola, ¿Cuantas veces a la semana es saludable postear?
Diana Villalta
Posted at 13:58h, 31 mayoHola Alejandro, publicar un post cada hora es peligroso, pues Facebook puede pensar que haces spam. Nuestro consejo sería que redujeras el número de publicaciones, y que también cambiaras un poco la tipología de publicaciones (no publicar siempre producto). ¡Muchas gracias por tu comentario!
María Bueno
Posted at 10:50h, 25 julioHola, necesito saber el número de publicaciones que he hecho en mi página en un periodo determinado (un año), pero no veo ese dato en las estadísticas. ¿Hay alguna manera de poder conocer ese dato sin tener que ir contando las publicaciones una a una? Muchas gracias.
Jose Rivera
Posted at 22:02h, 21 marzoMe encanta la interacción y el interés, que todos promueven , pregunta un pagina de unos 30,000 seguidores cuantos `post a la semana se consideran saludable por poner un ejemplo. gracias